Mostrando entradas con la etiqueta unidades3años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unidades3años. Mostrar todas las entradas

UNIDAD 9 (3AÑOS): LA OVEJITA PERDIDA


 

¡¡Hola niñas y niños de 3 años! ¿Recordáis que la semana pasada vimos la historia de una ovejita que desobedecía al pastor y caía en manos del lobo? ¿Recordáis que el pastor dejaba a las 99 ovejas para salir corriendo a buscar a la que se había perdido? El pastor se ponía súper contento cuando la encontraba y, lleno de alegría la cogía en brazos y la llevaba a su casa. Lo recordamos con la canción que ye hemos aprendido:


Ahora os dejo dos fichitas para hacer nuestra propia ovejita perdida. En la primera podemos pegarle pequeñas bolitas de algodón por el cuerpo y, en la segunda podemos usar pintura de dedos y con la yema del dedito índice poner puntitos gris clarito por el cuerpo y verde por el suelo. Seguro que nos queda genial.




Para terminar, os dejo un par de actividades interactivas para hacerlas en la pizarra digital. ¡¡Vamos a hacer parejas!!







Que paséis una semana estupenda. Y recordad...¡¡Sed felices!!

UNIDAD 9 (3AÑOS): LA OVEJITA PERDIDA

     ¡¡Buenos días!! Llegamos a nuestro último tema para este curso y espero que os guste mucho, mucho, muchísimo.


Vamos a conocer la historia de un pastor que era buenísimo. El pastor es la persona que se dedica a cuidar de los animales. Pues bien, un pastor tenía cien ovejas, que cuidaba cada día. Las llevaba a comer pasto (hierba del campo) por los montes y a beber agua. Les dijo que no se alejaran. y que tuvieran mucho cuidado porque cerca había un lobo malvado al que le gustaba comer ovejitas. Pero un día, una de ellas se fue por otro camino y se perdió. El hombre, preocupado por esta ovejita, dejó a las otras 99 para ir a buscarla. Caminó y caminó, subiendo y bajando colinas hasta que la encontró. ¡Qué felicidad que sintió el pastor cuando halló a la ovejita! La había cogido el lobo y la engañó para llevársela a su casa y comérsela. El pastor hizo huir al lobo y cogiendo a la ovejita en brazos la llevó con las demás ovejas.

    El pastor es Dios. Dios siempre se preocupa por nosotros, y, aunque a veces seamos como la ovejita, un poco desobedientes y hagamos alguna cosa que no está bien, Dios siempre se preocupa por nosotros (igual que el pastor por sus ovejas). Dios no quiere que nadie se pierda como le pasó a la ovejita, no quiere que nos pase nada malo. 

   Nosotros tenemos que intentar ser como las 99 ovejas que se portaron bien. Obedecieron y no hicieron nada malo. Pero si hacemos alguna cosilla que no esté bien y nos arrepentimos, nos ponemos tristes por no habernos portado bien, nuestro amigo Jesús siempre va a estar dispuesto a perdonarnos.


Vamos a hacer la portada para nuestro último tema de este curso. Ya sabéis, letritas de colores y pintando con mucho cuidadito para que nos quede genial.


Como siempre, terminamos con una canción chulísima en la que vamos a ver la historia de esta ovejita perdida y el pastor que corrió a buscarla y se puso contentísimo cuando la encontró.

 

Que paséis una semana estupenda. Y recordad...¡¡Sed felices!!
¡¡Ánimo que nos queda muy poquito para disfrutar de las vacaciones!!


UNIDAD 8 (3 años): MARÍA LA MAMÁ DE JESÚS

 



¡¡Hola otra vez!! Esta semana seguimos conociendo un poquito más a María, la mamá de Jesús. Sabemos que su papá se llamaba Joaquín y su mamá se llamaba Ana. María fue una niña súper buena y obediente y, por eso Dios la eligió para ser la mamá de Jesús. Un día, un ángel la visitó y le dijo que ella iba a ser la madre de Dios. Ella seguramente se sorprendió mucho, pero le dijo SÍ, le dijo que estaba dispuesta a ser la mamá de Jesús, le dijo: "hágase en mí según tu Palabra", que significa que Dios será el que decida y que ella está dispuesta a obedecerle.

Vamos a colorear una bonita ficha de María. En las flores podemos pegar bolitas de colores hechas con papel seda.





    Y para terminar la unidad, vamos a jugar con las siguientes fichas interactivas sobre la Virgen María:


 




Terminamos con una canción muy bonita que nos recuerda que todos tenemos dos mamás: nuestra mamá de casa y María, nuestra mamá del cielo:

Podemos ir haciendo los gestos que va diciendo la letra de la canción.





Os dejo también otras canciones para cantar y bailar:





Que paséis una semana estupenda. Y recordad...¡¡Sed felices!!

UNIDAD 8 (3 años): MARÍA LA MAMÁ DE JESÚS wordwall

 ACTIVIDAD INTERACTIVA SOBRE LA VIRGEN MARÍA  


la pongo AQUIIIIIIII PARA LUEGO SEGUIR NORMALMENTE












UNIDAD 8 (3 años): MARÍA LA MAMÁ DE JESÚS

¡Hola otra vez! Estamos en el mes de mayo. Mes que los cristianos dedicamos a la Virgen María, se lo dedicamos a la mamá de Jesús

    Ya se acaba el  invierno,  y la primavera y  el mes de mayo presentan una naturaleza verde, en flor, con buen tiempo. Esos reflejos de la belleza de la naturaleza también hablan de María, de su belleza y de su virtud. Dedicarle un mes exclusivo a la Virgen es una idea del siglo XVII. En esta época volvió a incluirse un culto especial a María en el mes de mayo, que es el que ha llegado hasta la actualidad. Vamos a aprender durante esta unidad muchas cosas de María, sobre su vida, cualidades, oraciones dedicadas a ella, Advocaciones (que son los distintos nombres que recibe en diferentes lugares) …


Ahora vamos a colorear nosotros nuestra portada de la mamá de Jesús. Para pintar a la virgen María podremos utilizar ceras blandas, pintando con mucho cuidado para que no nos queden calvitas...Y, como siempre, podemos pintar cada letrita de un color diferente y así nos quedará una preciosísima portada.



Os dejo la siguiente ficha interactiva en la que podremos ver un vídeo que nos habla de la historia de María, una canción muy chuli-piruli y algunos juegos para hacer por turnos en la pizarra interactiva o en el ordenador de la clase.




Que paséis una semana estupenda. Y recordad...¡¡Sed felices!!
Susana

15 DE MAYO: DÍA DE LA FAMILIA

 









UNIDAD 7 ( 3 AÑOS): LA BIBLIA

 




UNIDAD 7 (3 AÑOS): LA BIBLIA

Unidad 7: LA BIBLIA



 

     Hace unos días celebramos la fiesta del día del Libro. Pues bien, hay un libro muy importante para todos los amigos de Jesús. En este libro tan especial están escritas todas las cosas que le ocurrieron a Jesús y todas las cosas que Él quiso enseñarnos. Es como un gran libro que dentro tiene un montón de libritos pequeñitos, todos llenos de cosas alucinantes.

 

¿Sabéis cómo se llama este libro tan especial? Se llama BIBLIA. BI-BLI-A (lo repetiremos varias veces, también al son de palmadas, una por cada sílaba, para que los niños y niñas puedan repetir y asimilar la palabra).

     Para saber un poquito más de lo que es y lo que significa, nos vamos a ir a la siguiente ficha de liveworesheets. Veremos el vídeo número 1 de la ficha.








Para iniciar este tema, como siempre, vamos a decorar, lo más bonito que podamos, nuestra portada.



     Terminamos con una canción muy marchosa que nos va a contar “historias” que aparecen en la Biblia. Cada vez que oigamos la palabra “biblia” levantaremos los brazos y cuando oigamos 1,2,3 nos pararemos y contaremos con las manos sacando los números con los dedos. El resto del tiempo podemos bailar libremente por toda el aula.

https://www.youtube.com/watch?v=v8_-TzRElWE&t=149s



Que paséis una semana estupenda. Y recordad…¡¡Sed felices!!    

Susana


UNIDAD 6 (3 AÑOS): LA CASA DE JESÚS

 La casa de Jesús tiene algunas cositas que nos ayudan a encontrarlas. ¿Sabéis cuáles son? Os pongo algunas fotillos para que veáis cómo son:


* La CRUZ: casi todas las iglesias tienen en su parte más alta una cruz que se puede ver desde muy lejos. Mirad:





* La CAMPANA: también se encuentra en la parte alta de la iglesia. Se encuentran en un sitio llamado "campanario". Algunas tienen una sola campana y otras pueden tener varias.





VIDRIERA: no todas las iglesias las tienen, pero muchas son. Son ventanas con los cristales hechos de muchos colores y a veces también tienen dibujos. 








Vamos a terminar hoy nuestro tema sobre la casa de Jesús. Para ello, os he preparado una actividades muy sencillitas y que seguro que os van a encantar. Las podemos hacer en la pizarra digital o en el ordenador. ¡¡Vamos a ver cuánto hemos aprendido!!














Vamos a terminar hoy nuestro tema sobre la casa de Jesús. Para ello, os he preparado una actividades muy sencillitas y que seguro que os van a encantar. Las podemos hacer en la pizarra digital o en el ordenador. ¡¡Vamos a ver cuánto hemos aprendido!!

















Vamos a intentar dibujar nuestra iglesia. Recordad que le podemos poner arriba del todo una cruz. También podemos intentar hacer la campana, la ventana…

 





Que paséis una semana estupenda. Y recordad...¡¡Sed felices!!
Susana










¡¡TE QUIERO MAMÁ!!

 ¡¡Buenos días!! Esta semana vamos a realizar dos trabajitos para unas personas muy importantes. Unas personas que se esfuerzan muchísimo por cuidarnos, por darnos todo lo que necesitamos y que son las mayores expertas en dar besos y abrazos que nos gustan más que el pan con chocolate. 

     Vamos a leer algunos poemas que podemos dedicar a todas las mamis (también a nuestras abuelas, tías...). Si os animáis, podemos aprender de memoria el que más nos guste.


Mami, mami,
me duelen mucho los pies.
Mamá ríe divertida
¡Cómo no te va a doler!
¿Has mirado tus zapatos?
¡Están puestos al revés!
 
Pon el zapato en el suelo,
al lado pones tu pie,
si eres buena observadora
la forma del pie se ve.
 
Mami, mami,
me duelen mucho los dedos.
Mamá ríe divertida,
¿has mirado bien tus manos?
estos guantes son pequeños
¿Ves? no son de tu tamaño.
 
Extiende el guante en la mesa,
abre a su lado tu mano,
si eres buena observadora
verás que son de tu hermano.
 
Mami, mami
me duele mucho la pierna.
Esta mañana en la escuela
jugando con mis amigas,
he ido a subir a una silla
y he caído de rodillas.
 
Mamá mira y me acaricia,
me dice que ella lo cura,
y abrazándome con fuerza
me da un beso con ternura.
 


MI REGALO PARA MAMÁ

Le regalo a mi mamá
una sonrisa de plata
que es la que alumbra mi cara
cuando la noche me tapa

Le regalo a mi mamá
una caperuza roja
por contarme tantas veces
el cuento que se me antoja

Le regalo a mi mamá
una colonia fresquita
por no soltarme la mano
cuando me duele la tripita

Le regalo a mi mamá
una armadura amarilla
que la proteja del monstruo
que espanta en mis pesadillas.

Le regalo a mi mamá
el lenguaje de los duendes
por entender lo que digo
cuando nadie más lo entiende.

Le regalo a mi mamá
una chistera de mago
en la que quepan mis besos
envueltos para regalo.


 Vamos a colorear una ficha poniendo colores a los besos que le damos a nuestras mamás. Hacedlo con mucho cuidado, que le tiene que gustar un montón.


 Para terminar, le vamos a hacer un bonito ramo de flores (dentro podemos meter una nota, unos caramelos, bombones...). El triángulo que hay bajo las flores no hay que pintarlo, ya que al doblar por las líneas, esta parte quedará tapada por el triángulo que tiene el lazo. Vamos a colorear: las flores, el triángulo que tiene el lazo y el triángulo que está en blanco (que será la parte trasera de nuestro ramo). Como son espacios grandes, podemos usar ceras blandas. ¡¡A por el ramo!!


 El resultado podría ser más o menos este:

El resultado podría ser más o menos este:









  Como siempre, terminamos con un poquito de música, esta vez dedicada a las mamás:








Que paséis una semana estupenda y recordad...¡¡Sed felices!!

Susana

UNIDAD 6 (3 AÑOS): LA CASA DE JESÚS

¡¡Hola!! La semana pasada vimos que, igual que nosotros tenemos una casa en la que vivimos con nuestra familia, Jesús tiene una familia muy grande con miles de amigos y tiene casas a las que podemos ir a verlo. Igual que nosotros vivimos en distintos tipos de casa (con más o menos habitaciones, con patio, sin patio, pisos, casas, de distintos colores y formas, la casa de Jesús que es “LA IGLESIA” también puede ser de muchas formas: pueden ser pequeñitas (capillas o ermitas), un poquito más grandes (parroquias) e incluso enormes (catedrales). (Hay otras como santuarios, basílicas o colegiatas, pero, de momento solamente hablaremos de las tres marcadas: capillas, parroquias y catedrales). Os dejo algunas imágenes de algunas de ellas: ¿Podéis adivinar de qué tipo son?

 

                                                                          CAPILLA

 


PARROQUIA




 

CATEDRAL



 

Como veis, la capilla es la más pequeñita, luego la parroquia y, la más grande es la catedral.

 

En nuestra ciudad, Alcázar de San Juan, tenemos varias parroquias, algunas muy antiguas y bonitas. ¿Las vemos? Seguro que habéis visto alguna cuando salís a dar un paseo:

 

 

 

 

    SANTA MARÍA LA MAYOR





 

   SANTA QUITERIA





   SAN FRANCISCO


    LA TRINIDAD



   SAN RAFAEL

 

Y OS DEJADO PARA EL FINAL UNA IGLESIA Y UNA CAPILLA QUE ESTOY SEGURÍSIMA QUE HABÉIS VISTO MONTONES DE VECES (PERO SEGURA, SEGURA)

IGLESIA DE SAN JUAN



     Esta iglesia está justo enfrente del cole de los mayores. Si venís al cole caminando es posible que paséis todos los días delante de ella.

Y, para terminar, una ermita, una capilla, que tenéis delante tooooodooooos los días y a lo mejor no os habéis fijado. Pensad un poco. Desde un lugar de nuestro cole la podemos ver. ¿Se ve por la ventana?, ¿se verá desde el pasillo?, ¿Pero dónde estará? Os voy a poner la foto a ver si os ayuda un poco y os da una pista de dónde está:

 

ERMITA DE SAN SEBASTÍAN



 

¿Ya os suena? ¡¡¡¡Claro!!! La ermita de San Sebastián está justo al lado de nuestro cole. ¡¡Se puede ver desde nuestro patio de infantil!! Es más, si os fijáis en la foto, podéis ver el muro del patio, la puerta pequeña y se ve incluso el edificio de nuestro cole, donde damos clase. Cuando salgáis al recreo buscad la ermita de San Sebastián ¡¡seguro que la encontráis muy rápido!!

 

    Vamos ahora a hacer nuestra ficha. Como veis en el dibujo, tenemos una niña que tiene que seguir el camino para ir a su casa y, también tenemos a Jesús con un camino que le lleva a su casa: la iglesia. Coloreamos los dos caminos, a Jesús y a la niña.

 


   

Que paséis una semana estupenda. Y recordad…¡¡Sed felices!!    

Susana

Os lo dejo publicado también en el blog susanaprofedereli.blogspot.com