Mostrando entradas con la etiqueta 5a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5a. Mostrar todas las entradas

UNIDAD 9 (3AÑOS): LA OVEJITA PERDIDA


 

¡¡Hola niñas y niños de 3 años! ¿Recordáis que la semana pasada vimos la historia de una ovejita que desobedecía al pastor y caía en manos del lobo? ¿Recordáis que el pastor dejaba a las 99 ovejas para salir corriendo a buscar a la que se había perdido? El pastor se ponía súper contento cuando la encontraba y, lleno de alegría la cogía en brazos y la llevaba a su casa. Lo recordamos con la canción que ye hemos aprendido:


Ahora os dejo dos fichitas para hacer nuestra propia ovejita perdida. En la primera podemos pegarle pequeñas bolitas de algodón por el cuerpo y, en la segunda podemos usar pintura de dedos y con la yema del dedito índice poner puntitos gris clarito por el cuerpo y verde por el suelo. Seguro que nos queda genial.




Para terminar, os dejo un par de actividades interactivas para hacerlas en la pizarra digital. ¡¡Vamos a hacer parejas!!







Que paséis una semana estupenda. Y recordad...¡¡Sed felices!!

Semana del 7 al 11 de Junio 5 años ¡¡Gracias Jesús!!

 


En esta sesión, no puedo empezar de otra forma que no sea dando las gracias a las seños que han trabajado para que, durante este curso tan atípico, se hayan podido llevar a cabo las clases de reli. ¡¡Mil gracias!! Gracias por vuestro esfuerzo, implicación, trabajo, cariño, comprensión… ¡¡Gracias, gracias, gracias!!

Para esta semana os propongo comenzar con una rueda en la que los niños y niñas den las gracias por todo lo que quieran. Si les cuesta arrancar, les podemos sugerir frases del tipo: “doy gracias a papá que me hace unas cenas riquísimas”, “doy gracias a la seño Teresa porque me ayuda mucho con las tareas y me enseña un montón de cosas”, “doy gracias a mi amiga Irene porque siempre juega conmigo”, “doy gracias a mi mamá porque es la más cariñosa y me lleva al parque”, “doy gracias a mamá y papá porque trabajan mucho fuera y dentro de casa”…

Después, haremos una fichita en la que aparecen algunas cosas por las que podemos dar gracias a Dios. 



 

 

Como siempre, terminamos con una canción nueva sobre “dar las gracias”:

 



 

¡¡Ánimo!! Nos queda muy poquito para disfrutar de un verano genial.

Que paséis una semana estupenda y recordad...¡¡Sed felices!!"

Susana

Para quien quiera colorear más cositas para dar gracias a Jesús, os dejo muchos modelos. Elegid el que más os guste.  ¡¡Vamos artistas!!





























 

 

Semana del 1 al 4 de Junio 5 años. ¡¡DAMOS LAS GRACIAS!!

 


¡¡Buenas!! Queridos chicos y chicas, ¡esto se acaba! Vamos a por nuestro último tema. Se llama "Damos las gracias" y en él vamos a aprender lo importante que es ser agradecidos con Jesús y con todos los que nos rodean. 

     Empezaremos con una ronda de preguntas del tipo: ¿en qué momentos del día damos las gracias? ¿Das las gracias cuando te ponen un plato de comida? ¿Das las gracias cuando te reparten un folio en el cole? ¿Das las gracias cuando un compi o una seño te ayuda con algo? ¿Das las gracias cuando te hacen un regalo o te compran algo?

     Como esta semana es cortita (por los dos festivos), solamente vamos a hacer nuestra última portada. Nos tiene que quedar estupendísima. ¡Vamos artistas!




     La gratitud es súper positiva, es algo muy bueno y, además, es fuente de felicidad. Se trata de centrarse en las cosas buenas de nuestras vidas y dar gracias por lo que tenemos. 


Podemos ser agradecidos y dar las gracias por muchísimas cosas, por ejemplo, tener un lugar donde vivir, comida, agua para beber y asearnos, amigos, familia, colegio para aprender, juguetes para divertirnos... También podemos dar las gracias y pararnos a pensar en  lo afortunados que somos cuando algo bueno ocurre, ya sea algo muy importante o algo muy pequeñito.


Os dejo una canción muy bailonga para dar las gracias. ¡¡Os va a molar mucho!!

Cuando la canción diga "Gracias, te damos gracias" nos tenemos que parar haciendo poses muy divertidas y quedarnos muy quietos y, a continuación volver a bailar con mucha marcha.





Que paséis una semana estupenda y recordad...¡¡Sed felices!!"


Semana del 24 al 28 mayo 5 años María la mamá de Jesús


 

¡¡Muy buenos días!! Esta semana vamos a seguir conociendo un poquito más a la mamá de Jesús. Para ello, os propongo dos manualidades muy sencillitas, la que no hagamos en clase la podemos hacer en casa. 

     María era una muchacha a la que un ángel le dijo que iba a ser la mamá de Jesús. Seguramente ella se quedó muy sorprendida, pero no tuvo miedo. Enseguida respondió "Sí". Ella dijo: "Hágase en mí según tu palabra" que significa que sea lo que Dios quiera, que ella estaba dispuesta a obedecer a Dios en lo que le mandara. María era buena, buenísima. Cuidó de Jesús durante toda su vida y le acompañó dándole amor hasta su muerte en la cruz. Allí, en la cruz, Jesús dijo que a partir de ese momento, María también iba a ser la mamá de todos nosotros. Una mamá a la que podemos rezar para pedirle ayuda, consejo y hablar con ella como lo hacemos con su hijo Jesús. Os voy a leer ahora un resumen con las cosas más importantes de la vida de María, contadas por ella misma. ¡¡Empezamos!!
















¿Os ha gustado? Seguro que ahora ya sabemos muchas más cosas sobre María. Vamos con las manualidades de las que os hablaba antes...

     En la primera, vamos a formar un precioso ramo de flores para María. Primero coloreamos a María y las flores, en las dos hojas. Después recortaremos la segunda ficha y, después lo pegaremos en la primera hoja y...¡¡listo!!

Os dejo vídeo explicativo para hacer las flores:









     La segunda manualidad es más sencillita. Solamente tendremos que colorear y doblar por las dos líneas de los laterales para formar un tríptico de la Virgen María. Doblaremos al lado de la imagen de María, para que al cerrar, se forme su imagen completa.




Por último, os dejo una fichita para el que quiera hacerla en casa. Esta vez vamos a fijarnos en los números para colorearlos. ¡¡Ojo!! ¿Recordáis los colores en inglés? Las casillas con el número 1 serán RED, las casillas con el número 2 serán YELLOW, las del número 3 serán BLUE y las del número 4 serán ORANGE. La virgen la podremos pintar del color que queramos, y si le ponemos un poquito de algodón a la nube nos quedará fantástico.



    Terminamos con una preciosísima canción de Migueli sobre María y...¡¡Tiene mucha marcha!!



Os dejo también actividades interactivas por si queréis practicar cositas con María:









Que paséis una semana estupenda. Y recordad...¡¡Sed felices!!

Susana