¡¡Buenos días chicos y chicas!! Aunque todavía
estamos en Cuaresma, tenemos que ir preparándonos ya para cuando llegue la
Pascua. Vamos a ir viendo un poquito qué es eso de la "Semana Santa",
cuáles son los días más importantes y qué se celebra, y lo vemos ahora porque
durante la Semana Santa no hay colegio, estamos de vacaciones ¡¡Empezamos!! Esta semana veremos el Domingo de Ramos y el Jueves Santo
DOMINGO DE RAMOS
Jesús llevaba mucho tiempo viajando por
muchos pueblos con sus amigos. Siempre iba haciendo cosas buenas a todos los
que se encontraba; curaba a los enfermos, ayudaba a los pobres, perdonaba a los
que habían hecho las cosas mal...
Un día llegó a la ciudad llamada
Jerusalén. Antes de entrar en ella, cuando estaba en un monte desde el que se
veía la ciudad, les dijo a sus discípulos que le trajesen un burro para entrar
en la ciudad. Encontraron un burrito y pusieron sus mantos sobre él. Jesús se
montó en el burrito para entrar a Jerusalén. No iba en un precioso y gran
caballo ni en un carro lujoso, Él quiso entrar montado en un humilde burro.
Jesús entró en Jerusalén, mucha gente
recordaba sus milagros y empezaron a seguirle. Echaron sus mantos, ramas de
olivo y palmas para honrarle (porque en aquella época se recibía así a los
reyes). Cortaron palmas de los árboles y ramas de olivo que representan:
victoria, triunfo y paz.
Toda
la gente gritaba y cantaba llena de alegría: ¡¡Hosanna!!, ¡¡Santo!! ¡¡Sálvanos
Señor!!
El domingo de Ramos es el inicio de la
Semana Santa y los sacerdotes visten de color rojo, recordando que Jesús murió
por nosotros.
Al igual que las personas de Jerusalén
aquel día, nosotros el Domingo de Ramos debemos dar la bienvenida a Jesús en
nuestros corazones y cantar de alegría por tenerle a nuestro lado.
Las palmas y los ramos que utilizamos se
ponen en las ventanas o en los balcones para recordarnos que debemos estar con
Jesús en la alegría y también en la dificultad. Además, ya sabéis que al cabo
de un año, estas palmas y ramos se quemarán para obtener la ceniza que se
utiliza el miércoles de Ceniza (principio de la Cuaresma).
Vamos a hacer una ficha en la que, después de colorearla, hay que recortar la palma y la rama de olivo que hay en el lateral y pegarla en las manos de las personas que han salido a recibir a Jesús en Jerusalén.
Terminamos esta sesión con una canción tan alegre como los cánticos que entonaban cuando Jesús entró en Jerusalén. Os invito a que la cantéis y vayamos haciendo todos los movimientos que aparecen en el baile del vídeo.
JUEVES SANTO
Este día celebramos la Última Cena de
Jesús con sus apóstoles, con sus amigos, en la que les lavó los pies, dando
muestra así de que se ponía al servicio a los pies de los demás, les lavó como
si fuera un siervo, un criado (que eran los que hacían esto en aquella época).
Siendo Hijo de Dios, se agachó, se inclinó y les lavó los pies uno por uno. Esa
noche tuvo lugar la primera Eucaristía, la primera vez que el propio Jesús
partió el pan y lo repartió entre sus amigos y lo mismo con el vino. Les dijo
que el pan era su cuerpo y el vino su sangre.
También aparece esta noche el sacerdocio,
tenemos sacerdotes en nuestras parroquias gracias a esta cena.
Durante esta cena, Jesús ya sabía que uno
de sus amigos le iba a traicionar. Sabía que uno de ellos lo iba a entregar a
los romanos para que le mataran. Este amigo que le traiciona se llamaba Judas y
lo traicionó porque le pagaron treinta monedas de plata. Judas se fue de la
cena para recibir sus monedas.
Mira atentamente
la foto que hay arriba. ¿Podrías adivinar cuál de los discípulos es Judas? Como
pista, os puedo decir que es el que tiene cara de enfadado… ¿Aún no lo has
encontrado? Otra pista: Judas lleva la bolsa del dinero en la mano… ¿Ahora sí?
¡¡Bien hecho!!
Tenemos ahora una fichita en la que
tenemos que colorear a Jesús en la última cena en la que repartió el pan y el
vino y a sus 12 amigos, los apóstoles.
Para terminar, escuchamos esta canción con nos habla del momento en el que Jesús les lava los pies a sus amigos y como Pedro, al principio no quería que le lavara Jesús porque le quería mucho, pero al final Jesús insiste y se los lava a todos. El Jueves Santo es el día del amor fraterno, del amor entre los cristianos, el amor entre los amigos de Jesús.
Jesús les dijo (a ellos y a nosotros) una cosa importantísima: “Amaos unos a otros como yo os he amado”.
Canción
Lavatorio de pies (Valivan): https://www.youtube.com/watch?v=PMJzjt87I9w
Que paséis una semana estupenda. Y recordad…¡¡Sed
felices!!
Susana
Os lo dejo publicado también en el blog
susanaprofedereli.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario