Semana del 5 al 9 de abril - 5 años

 ¡¡Hola niños y niñas!! Espero que hayáis disfrutado de una Semana Santa estupenda y que volvamos a clase con la alegría de saber que nuestro amigo Jesús ha resucitado. 

(Haremos una ronda de preguntas para ver cómo han vivido la Semana Santa:

- ¿Has visitado alguna iglesia? ¿Has visto las imágenes que había? ¿Has visto en la televisión alguna procesión o película sobre la Semana Santa? ¿Has probado algún dulce típico de la Semana Santa?...)


    Para esta semana os he preparado una serie de actividades interactivas para repasar las cosas que hemos aprendido sobre la Semana Santa ¡Espero que os gusten!

    Comenzamos con unas imágenes que os he descolocado y tendréis que poner en su sitio correcto. ¿Qué tal se os dan los puzzles?

(Si tenemos pizarra interactiva, sacamos a diferentes niños para que vayan colocando las piezas en la pantalla, y si tenemos proyector, que lo realicen desde el ordenador).

    Empezamos con el domingo de Ramos. ¿Recordáis que Jesús entraba en un pueblo llamado Jerusalén montado en un burrito y que todo el mundo lo recibía con palmas y ramas de olivo? Pues en este dibujo las piezas han salido disparadas y no se ve nada...¿Me ayudáis a ponerlo en orden?


Os he hecho también un puzzle con un cuadro famosísimo de un pintor llamado Leonardo Da Vinci que se titula "La Última Cena" que, como ya sabéis, se celebra el Jueves Santo.

PUZZLE JUEVES SANTO


Después del Jueves Santo viene el Viernes Santo, el día en el que Jesús muere en la cruz. También tenemos un puzzle para recordarlo.

Y, por último. llegamos al Sábado, el día de la Vigilia Pascual en la que Jesús resucita, vuelve a vivir. El día más alegre para los cristianos. 

Para esta semana vamos a colorear el cirio Pascual (la vela gigante que desde el sábado Santo podéis ver delante del altar de todas las iglesias) y que representa que Jesús resucitado es la luz del mundo. Pintaremos siguiendo la leyenda de colores del cuadradito (el 1 de color rojo, el 2 amarillo y el 3 naranja), el resto de espacios podemos usar los colores que queramos. Repasamos también las letras de Cirio Pascual.


Os dejo también una imagen de Jesús resucitado. Colorearemos cada rayito de un color diferente. Después, podemos pegar trocitos de papel seda o pinocho de color azul en la túnica de Jesús, trocitos de algodón sobre la nube. ¡¡Quedará espectacular!!



Hay una palabra que expresa esta alegría por la resurrección de Jesús y esa palabra es ALELUYA. Viene de una palabra hebrea (hallelu yah) y sirve a los amigos de Jesús para decirle a Dios lo contentos que están por la resurrección. Significa ¡gloria a Dios! ¡qué alegría! ¡gracias a Dios! Aleluya es alabanza a Dios. Se canta en todas las misas (antes del evangelio, la lectura que lee el sacerdote) y es muy importante en el tiempo de Pascua porque es un tiempo de alegría. Mientras coloreamos las fichas podemos escuchar una versión de Leonard Cohen interpretada por tres niños que participan en el concurso de "La Voz". En cuanto lo oigamos un par de veces, seguro que podemos cantar el estribillo con ellos e igual de bien o mejor que ellos. ¡¡Vamos artistas!!


Y terminamos con un poco de marcha. Unai Quirós ha hecho esta canción tan chula sobre la resurrección de Jesús. ¡¡A bailaaaaarrrrrrr!!


Que paséis una semana estupenda y recordad...¡¡Sed felices!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario