Semana del 12 al 16 de abril 5 años COMPARTIR Y AYUDAR

 

     Hola otra vez. Esta semana vamos a comenzar una unidad nueva. Se llama “COMPARTIR Y AYUDAR”. (Podemos hacer una ronda de preguntas para ver si saben lo que significan estas palabras: ¿Qué es ayudar? ¿Qué significa compartir? ¿Alguna vez has ayudado a alguien? ¿Alguna vez te ha ayudado alguien? ¿Cómo? ¿Alguien ha compartido algo contigo? (Podemos recalcar que, por ejemplo, sus padres comparten con ellos todo lo que tienen, incluido su tiempo) ¿Tú has compartido o ayudado a alguien alguna vez? ¿A quién? ¿Cómo te sentiste?

    Es verdad que ahora mismo, con este rollo del Coronavirus el tema de compartir se hace muy complicado porque no podemos tocar muchas cosas sin desinfectarlas, no podemos compartir muchas cosas para no contagiar ni contagiarnos nosotros, pero tenemos que pensar que hay muchas cosas que podemos compartir que no son materiales, no son objetos o cosas. Podemos compartir nuestra amistad, nuestra alegría, nuestro tiempo, nuestra ayuda… ¡¡Tenemos muchas cosas que podemos compartir con los demás!!     Vamos a leer un cuento en el que un niño tiene un misterioso espejo que le va a enseñar cosas muy importantes. ¿Queréis escucharlo?

 

EL NIÑO Y EL ESPEJO ESTROPEADO

     Había una vez un niño listo y rico, que tenía prácticamente de todo, así que sólo le llamaban la atención los objetos más raros y curiosos. Eso fue lo que le pasó con un antiguo espejo. Se encaprichó con él y convenció a sus padres para que se lo compraran a un misterioso anciano. Cuando llegó a casa y se vio reflejado en el espejo, sintió que su cara se veía muy triste. Delante del espejo empezó a sonreír y a hacer muecas, pero su reflejo seguía siendo triste.
Extrañado, fue a comprar golosinas y volvió todo contento a mirarse en el espejo, pero su reflejo seguía triste. Consiguió todo tipo de juguetes y cachivaches, pero aun así no dejó de verse triste en el espejo, así que, decepcionado, lo abandonó en una esquina. "¡Vaya un espejo más birrioso! ¡es la primera vez que veo un espejo estropeado!" ¡No funciona! ¡Siempre salgo triste en este dichoso espejo!
     Esa misma tarde salió a la calle para jugar y comprar unos juguetes, pero de camino hacia el parque, se encontró con un niño pequeño que lloraba entristecido. Lloraba tanto y le vio tan sólo, que fue a ayudarle para ver qué le pasaba. El pequeño le contó que había perdido a sus papás, y juntos se pusieron a buscarlos. Como el chico no paraba de llorar, nuestro niño gastó su dinero para comprarle unas golosinas para animarle hasta que finalmente, tras mucho caminar, terminaron encontrando a los padres del pequeño, que andaban preocupadísimos buscándole.
    El niño se despidió del chiquillo y se encaminó al parque, pero al ver lo tarde que se había hecho, dio media vuelta y volvió a su casa, sin haber llegado a jugar, sin juguetes y sin dinero. Ya en casa, al llegar a su habitación, le pareció ver un brillo procedente del rincón en que abandonó el espejo. Y al mirarse, se descubrió a sí mismo radiante de alegría, iluminando la habitación entera. Entonces comprendió el misterio de aquel espejo, el único que reflejaba la verdadera alegría de su dueño.
Y se dio cuenta de que era verdad, y de que se sentía verdaderamente feliz por haber ayudado a aquel niño.

Y desde entonces, cuando cada mañana se mira al espejo y no ve ese brillo especial, ya sabe qué tiene que hacer para recuperarlo.

FIN

 

El niño de nuestro cuento descubrió que ayudar a los demás produce la alegría más verdadera. (Podemos establecer un diálogo para incidir en los aspectos más relevantes del cuento y comprobar la comprensión que han tenido los niños y niñas).

     Vamos a colorear la portada para esta unidad. Nos tiene que quedar muy bonita, así que lo haremos con cuidado y sin salirnos. Fijaros muy bien en los dibujos, aparece un niño dándole una cesta de panes a Jesús. La próxima semana os contaré la historia. Tenemos que colorear todas las letras del título (compartir y ayudar), para que nos quede chuli, pintaremos cada letrita de un color diferente. Podemos utilizar rotuladores para las figuras y las letras y luego una cera blanda tumbada para colorear el fondo.

 






     La canción que vamos a escuchar hoy nos habla de lo genial que es compartir con los demás:

 



 Que paséis una semana estupenda y recordad...¡¡Sed felices!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario