Semana del 18 al 22 de enero (Infancia Misionera)

 

¡¡Hola chicos y chicas!! En este comienzo de año estamos muy contentos porque esta navidad ha nacido el niño Jesús y, además, los reyes magos que fueron a visitarlo y adorarlo al portal de Belén también han venido a nuestras casas y nos han dejado regalitos… Ahora es el momento de pararnos a pensar en todos los niños y niñas que son pobres, que no tienen comida, ni ropa, muchas veces incluso no tienen una casa donde vivir. La Infancia Misionera es una fiesta que acabamos de celebrar este domingo. El 17 de enero de este año, todos los niños nos esforzamos por ayudar a los demás. Ser misionero significa que tenemos una misión y esa misión consiste en ayudar a todos los que nos rodean, especialmente a los que menos tienen, igual que hacía Jesús.

     El lema de este año es ¡Somos Familia! “Con Jesús a Nazaret”. La familia del Señor vuelve a casa, tras el tiempo en Egipto. Llega una etapa de cotidianidad; la normalidad de la vida de un Niño que es Dios. Sujeto a sus padres, Jesús crece al calor de la existencia sencilla y oculta de la Sagrada Familia en Nazaret. De ellos aprendemos cómo una vida ordinaria puede ser extraordinaria y llena de significado misionero por la caridad con que se llevan a cabo las pequeñas cosas de cada día.

“¡Somos familia!”. Tenemos una familia que es la del hogar y los parientes cercanos, en la que aprendemos a querernos y ayudarnos entre nosotros y también a otras personas. Pero también otra familia que alcanza al mundo entero, la Iglesia; por eso, como hijos de un mismo Padre Dios, nos ocupamos de nuestros hermanos y, especialmente, de los que más lo necesitan. Así, la familia es “Iglesia doméstica”; y la Iglesia, “familia de Dios en el mundo”. En los misioneros vemos, efectivamente, cómo la Iglesia es familia para muchos niños en todo el mundo.

Jesús también fue un niño, como vosotros. Lo veremos en el siguiente vídeo, en el que vamos a descubrir un poquito como era Jesús:


Después de ver el vídeo, plantearemos preguntas del tipo:

·        ¿Cómo se llamaban el papá y la mamá de Jesús? (María y José)

·        ¿Cómo se llaman tu papá y tu mamá?

·        ¿Jesús tenía abuelos? (Sí)

·        ¿Recuerdas cómo se llamaban los abuelos de Jesús? (Joaquín y Ana)

·        ¿Cómo se llaman tus abuelos?

·        ¿Qué cosas te gusta hacer con tu familia?

 

Ahora vamos a colorear una lámina de Jesús rodeado de su familia. Podéis utilizar ceras o rotuladores con los colores que más os gusten. Repasaremos las letras con los puntitos: ¡Somos familia! Y colorearemos todas las letras (cada una de un color diferente para que nos quede muy chuli).



Para terminar, vamos a escuchar dos canciones, la primera es la canción oficial de la Infancia Misionera de este año 2021 que nos habla de que tenemos que acompañarnos unos a otros en las cosas buenas y en las cosas no tan buenas; cuando estamos animados o cansados; cuando estamos tristes y cuando estamos alegres; cuando estamos sanos o enfermitos… La canción se llama “De lluvia y de sol”





La segunda canción es el himno de la Infancia Misionera: ¡¡Somos misioneros, tenemos una misión!!



Aprovechamos para recordar la oración en la que recitamos que Jesús ha sido niño ¡como nosotros!:

JESUSITO DE MI VIDA,
TÚ ERES NIÑO COMO YO
POR ESO TE QUIERO TANTO
QUE TE DOY MI CORAZÓN
TÓMALO, TUYO ES, MÍO NO

Que tengáis una semana estupenda y recordad…¡¡Sed felices!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario