Corpus Christi
Este año 2020, la pandemia del coronavirus ha provocado que el día del Corpus falte en muchas ciudades y pueblos lo más típico de esta fiesta: la procesión solemne por las calles. Ayer se celebró esta solemnidad de la Iglesia que no es algo reciente...Esta fiesta comenzó a celebrarse en Bélgica en 1246, y adquirió su mayor difusión pública dos siglos más tarde, en 1447, cuando el Papa Nicolás V recorrió procesionalmente con la Sagrada Forma las calles de Roma. Dos cosas pretende: fomentar la devoción a la Eucaristía y confesar públicamente la presencia real de Jesucristo en el pan y el vino.
Sin embargo, las lecturas del ciclo A parecen adaptarse al coronavirus y carecen de ese aspecto alegre y festivo. Lo que pretenden es enseñarnos el valor de la eucaristía y su repercusión en nuestra vida.
En Castilla la Mancha es una fiesta de gran tradición. Seguramente muchos de vosotros habréis participado en las procesiones del día del Corpus, donde podemos ver a muchos niños que han recibido la comunión por primera vez.
Os dejo una ficha con una pequeña catequesis del papa Francisco que explica fenomenal esta solemnidad de la Iglesia Católica. En la otra ficha aparecen los objetos litúrgicos que tienen relación con el sacramento de la Eucaristía. Os dejo también un vídeo para que veáis cómo es esta procesión en Alcázar de San Juan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario